Les receptes de Carvalho. Caldeirada Carvalho

Tatuaje - Manuel Vázquez Montalbán

Tatuaje - Manuel Vázquez MontalbánLes receptes de Carvalho - Biblioteques i Mercats en marxa

 

 

Vázquez Montalbán, Manuel. Tatuaje. Barcelona: Planeta, 2004

Participa al concurs fotogràfic ‘Les receptes de Carvalho. Biblioteques i Mercats en xarxa’ i guanya un sopar per a dues persones al restaurant Casa Leopoldo.

“Cuando el fuego era ya una imagen móvil y cálida, Carvalho fue a la cocina y alineó lo que había comprado según el orden que le exigía la elaboración de la cena. Ante todo bajó a la bodega. Había hecho derribar un tabique de unión de dos paredes maestras para dejar al descubierto la tierra y la piedra de la montaña. Allí habían excavado una cueva en la que se descubrían los lomos polvorientos de las botellas de vino iluminadas por una bombilla cuyo brillo era casi sonoro. Buscó la hilera de los blancos y escogió un Fefiñanes entre otras variedades hispánicas escasamente representadas. Ya con el Fefiñanes en la mano, la otra se acercó tentadora a un Blanc de Blancs de Bourdeaux. Pero la cena no merecía ni siquiera ese gran vino francés de segunda clase. Siempre que bajaba a la bodega cogía con cuidado una de las tres botellas de Sauternesque dejaba dormir para el marisco navideño. Era el Sauternes su vino blanco preferido, en evitación del intocable

Ampolla de Pouilly-Fuisse, vi blanc de la Borgonya, que segons Carvalho només podia ser obert per gurmets en perill de mort

Poully-Fuissé, un vino que, según Carvalho, merecía ser reservado exclusivamente para las últimas voluntades de los gourmets inteligentes en apuros. Suspiró resignado con su Fefiñanes en la mano y subió nuevamente a la cocina. Limpió el pescado de espinas y los langostinos de su armadura. Hirvió las espinas y las armaduras rojas en compañía de una cebolla, un tomate, ajos, una ñora y un ramito de apio y puerro. El caldo de pescado era indispensable para la peculiar caldeirada de Pepe Carvalho. Mientras hervía pausadamente el caldo, Carvalho hizo un sofrito con tomate, cebolla y ñora. Cuando el sofrito tuvo el espesor suficiente rehogó unas patatas. Después echó los langostinos en la cazuela, el rape y finalmente la merluza. Se colorearon los pescados, perdieron agua que se mezcló con la argamasa del sofrito. Fue entonces cuando Carvalho añadió un cazo de caldo fuerte de pescado. En diez minutos estuvo la caldeirada terminada.”

Ingredients:

4 grans rodanxes de rap; 8 llagostins; ½ kg de patates; salsa de tomàquet, 1 ceba; 1 nyora, alls; ram de porro i api; oli; sal.

Preparació:

  • Es fregeixen els caps dels llagostins i després es posen a bullir amb les espines del rap, l’api, el porro i una nyora.
  • A l’oli es sofregeixen la ceba i el tomàquet, s’ofeguen les patates i se’ls afegeix la polpa de la nyora buidada amb una cullereta i alls laminats.
  • S’hi aboca el brou necessari per tal que bullin les patates i quan estigui al punt s’afegeixen les rodanxes de rap i després els llagostins.
  • Es rectifica de sal i es retira del foc; ha de queda més sucós que caldós.


 

Deixa un comentari

Your email address will not be published.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.